Las recetas con cañihua o kañiwa, además de deliciosas y fáciles de preparar, están revolucionando la cocina saludable gracias a los beneficios de este superalimento andino.

La cañihua es ideal para preparar platos ricos en proteínas y nutrientes esenciales, gracias a sus propiedades y múltiples beneficios gastronómicos. ¡Así que prepárate!, porque hoy conocerás las mejores recetas con cañihua para preparar en casa.

Te puede interesar: Recetas con rocoto👈 👈 👈

 

¿Cómo se prepara la cañihua?

Para que las recetas con cañihua tengan una excelente textura, aroma y sabor, es crucial tratar la cañihua adecuadamente antes de usarla. Para lograrlo: 

  • Remoja la cañihua durante 24 horas para ablandar y eliminar cualquier residuo.
  • Hecho esto, cocina a fuego alto hasta que hierva.
  • Luego, reduce el fuego y deja cocer a fuego lento durante 15 minutos. 
  • Finalmente, escurre el exceso de agua y deja enfriar. 

De esta forma estará lista para cualquier preparación. Ahora sí, a preparar las mejores recetas con cañihua. 

1. Torta de cañihua

La torta de cañihua es una opción deliciosa y nutritiva dentro del mundo de los postres de cañihua, ya que este pseudocereal andino se integra perfectamente en recetas dulces. Si estás buscando nuevas recetas con cañihua, esta torta es una excelente alternativa.

Aquí la receta:

Ingredientes 

  • 1 taza de harina de cañihua
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 taza de leche
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal.

Preparación

  • Primero, precalienta tu horno a 180°C (350°F). La idea es que el horno tenga la temperatura adecuada al momento de hornear la torta de cañihua. 
  • Engrasa y enharina un molde para torta. Esto evitará que la mezcla se pegue y facilitará desmoldarla luego de hornear.
  • En un bol grande, tamizar la harina de cañihua, la harina de trigo, el polvo de hornear y la pizca de sal. Con esto, los ingredientes van a distribuirse de manera uniforme, evitando grumos.
  • En otro bol, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro. Luego, añade el aceite y la esencia de vainilla, y mezcla bien.
  • Añade la leche a la mezcla de ingredientes húmedos y mezcla hasta que todo esté bien integrado.
  • Gradualmente, incorpora los ingredientes secos a los húmedos, mezclando con movimientos envolventes para evitar que se formen grumos. Asegúrate de que la mezcla esté homogénea.
  • Una vez que tengas una mezcla suave y bien integrada, viertela en el molde previamente preparado.
  • Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante unos 35-40 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
  • Una vez que la torta esté lista, déjala enfriar en el molde por unos 10 minutos antes de desmoldarla. Luego, colócala sobre una rejilla para que termine de enfriarse completamente.
  • Un poco de miel al gusto por encima no estará demás.

¡Y listo! A servir este delicioso postre de cañihua con un buen refresco de maracuyá.

Las mejores recetas con cañihua o kañiwa - Torta de cañihua

2. Galleta de cañihua

Las galletas de cañihua, por su parte, son una opción saludable y deliciosa que puedes preparar para merendar con un buen té de noni o café.

Ingredientes 

  • 200 gr de margarina
  • 1/2 taza de azúcar granulada
  • 2 huevos
  • 1 taza de harina leudante
  • 1 taza de cañihua cocida
  • Esencia de vainilla
  • Opcional: Castañas o pecanas picadas.

Preparación

  • En un bol, coloca la margarina a temperatura ambiente y bate con un tenedor o espátula hasta que esté cremosa. 
  • Añade el azúcar y mezcla bien. 
  • Agrega los huevos, harina cernida, cañihua cocida y la esencia de vainilla, integrando así todos los ingredientes. En este punto, puedes añadir las castañas o pecanas tostadas y picadas cuidadosamente. 
  • Para facilitar el manejo de la masa, refrigerar durante al menos 30 minutos
  • Alternativamente, forma rollos con la masa usando papel film o una bolsa de plástico limpia y refrigerarlos hasta que estén sólidos.
  • Luego, corta los rollos en rodajas con un cuchillo y colócalas en una bandeja enmantequillada.
  • Hornea en un horno precalentado durante 20 minutos, hasta que la base esté dorada. 
  • Retira del horno, transfiere las galletas a un papel engrasado y deja enfriar. 
  • Hecho esto, guarda las galletas de cañihua en un recipiente hermético. 

Sin duda, otra de las mejores recetas de cañihua que vas a preparar este año. 

Las mejores recetas con cañihua o kañiwa - Galletas de cañihua

3. Helado de cañihua

Al igual que la quinua, la cañihua se puede aprovechar para preparar helados nutritivos y deliciosos. ¡Esto es lo que necesitas!

Ingredientes 

  • 1 taza de cañihua cocida
  • 2 tazas de leche
  • 1 taza de crema de leche (nata)
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 yemas de huevo.

Preparación

  • En una licuadora, mezcla la cañihua cocida con 1 taza de leche hasta obtener una mezcla suave.
  • En una cacerola, combina la mezcla de cañihua con la leche restante, la crema de leche y el azúcar. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla esté caliente pero no hirviendo.
  • En un bol pequeño, bate las yemas de huevo. Añade lentamente una pequeña cantidad de la mezcla caliente a las yemas, batiendo constantemente para evitar que se cocinen. Luego, incorpora las yemas temperadas de nuevo a la cacerola con la mezcla caliente.
  • Cocina a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese ligeramente y cubra la parte trasera de una cuchara (no dejes que hierva).
  • Retira del fuego y agrega la esencia de vainilla. Mezcla bien.
  • Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas o hasta que esté bien fría.
  • Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y congela, removiendo cada 30 minutos durante las primeras 2 horas para evitar la formación de cristales de hielo.
  • Una vez que el helado esté firme, está listo para servir.

¡Disfruta tu delicioso helado de cañihua!

Las mejores recetas con cañihua o kañiwa - Helado de cañihua

4. Tortilla de cañihua

Para variar un poco la dieta, puedes variar la tortilla de huevo por la de cañihua. Y es que, de hecho, son muchos los beneficios nutricionales significativos que puedes obtener de esta receta. Desde fibra hasta antioxidantes, hasta una alternativa sin gluten de rico sabor y textura. 

Ingredientes 

  • 1 taza de harina de quinua 
  • 1 taza de cañihua
  • ½ taza de queso rallado
  • 4 huevos
  • Polvo de hornear
  • Aceite de coco
  • Sal al gusto.

Preparación

  • En una olla, coloca una taza de cañihua con dos tazas de agua y una pizca de sal. 
  • Cocina a fuego alto hasta que hierva, luego reduce a fuego lento por aproximadamente 5 minutos. Deja enfriar a temperatura ambiente. 
  • Bate las claras de huevo a punto de nieve.
  • Incorpora la harina de quinua, la cañihua cocida y el polvo de hornear. 
  • Hecho esto, añade las yemas, el queso rallado y un poco de agua de ser necesario. Mezcla bien. 
  • Ahora, calienta el aceite de coco en un sartén y procede a cocinar la mezcla para obtener la tortilla de cañihua, simplemente dora por ambos lados hasta que estén listos. 

¡Disfruta! 

Las mejores recetas con cañihua o kañiwa - tortilla de cañihua

5. Pan de cañihua

Nada más emocionante que la panadería, y justamente el pan es el alimento que puedes hacer con diferentes ingredientes, especialmente para no depender de la harina y tener una opción libre de gluten, igual de exquisita. 

Ingredientes 

  • 2 tazas de cañihua cocida
  • 3 huevos
  • 1/2 taza de azúcar (opcional)
  • 1/4 taza de aceite de coco derretido
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal.

Preparación

  • Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde para pan con aceite de coco o usa papel pergamino.
  • En un bol grande, bate los huevos. Luego añade el azúcar (si estás usando), el aceite de coco derretido y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
  • Incorpora la cañihua cocida a la mezcla de ingredientes húmedos y mezcla hasta que esté bien distribuida.
  • Añade el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal a la mezcla. Remueve bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Coloca la mezcla en el molde para pan y asegúrate de que esté distribuida de manera uniforme.
  • Hornea en el horno precalentado durante aproximadamente 45-50 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
  • Una vez listo, retira el pan del horno y deja enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldarlo. Colócalo en una rejilla para que se enfríe completamente.

¡Y listo! Ahora tienes un delicioso y sencillo pan de cañihua sin gluten, perfecto para disfrutar en cualquier momento. ¡Buen provecho!

Las mejores recetas con cañihua o kañiwa

Más recetas con cañihua para disfrutar 👇👇👇

 

receta de mazamorra de cañihua

Mazamorra de Cañihua

Receta de Mazamorra de Cañihua  Bienvenido a nuestra web de Comida Peruana, el día de hoy nos ha tocado preparar ...
receta de alfajores de cañihua

Receta de Alfajores de Cañihua

Bienvenido a nuestra web de Comida Peruana, el día de hoy nos ha tocado preparar un riquísimo postre nutritivo, estamos ...
receta de refresco de cañihua

Refresco de Cañihua

Receta de Refresco de Cañihua Bienvenido a nuestra web de Comida Peruana, el día de hoy nos ha tocado preparar ...

 

¿Cómo aprovechar al máximo la harina de cañihua?

La harina de cañihua es un ingrediente muy útil que puede complementar tus recetas con cañihua natural o, en todo caso, para sustituir este pseudocereal por la harina. 

Basta con utilizarla en recetas como panes, galletas y tortillas para añadir valor nutricional a nuestras comidas, mientras facilitamos la preparación. 

  • Mezcla la harina de cañihua con otras harinas sin gluten para crear opciones saludables y deliciosas.
  • Utilízala como espesante en sopas y salsas, aportando un sabor único y beneficios nutricionales a tus platos.

 

Preguntas frecuentes

Encuentra más información de valor sobre la cañihua en cada una de las preguntas frecuentes: 

¿Qué vitaminas tiene la cañihua?

La cañihua contiene vitaminas B1, B2, B3, y E.

¿Para qué sirve la cañihua?

La cañihua sirve para mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y proporcionar energía.

¿Para qué es bueno la cañihua?

La cañihua es buena para reducir el colesterol, controlar el azúcar en sangre y mejorar la salud cardiovascular.

¿Qué comidas con cañihua son fáciles de preparar?

Las recetas con cañihua incluyen ensaladas, sopas, tortas y galletas.

 

Si te ha gustado este contenido, déjanos 5 estrellas. Tu apoyo nos motiva a seguir creando contenidos útiles para vosotros. 👇👇

4/5 - (83 votos)