Hoy vamos a compartir algunas deliciosas recetas con maracuyá para preparar en casa. Porque ya sea una ocasión especial o para tu día a día, la maracuyá (fruta de la pasión) es un ingrediente versátil y nutritivo. Desde postres hasta cócteles refrescantes y deliciosos. Iniciamos con 5 recetas más ingredientes y preparación, y más adelante encontrarás una selección adicional de recetas con maracuyá para seguir explorando las delicias culinarias de esta fruta tropical.

¡Comencemos!

Te puede interesar: Receta de Budín Peruano👈 👈 👈

1. Mousse de maracuyá

¡Una de las mejores recetas con maracuyá! Este postre es conocido por su textura aireada, que se logra al incorporar claras de huevo batidas o crema batida.  Además, es un claro ejemplo de cómo los ingredientes locales y tropicales se integran en la tradición culinaria del Perú, ofreciendo una experiencia gastronómica única y deliciosa.

Aquí tienes ambas versiones de la receta: con leche evaporada y con claras de huevo.

Mousse de maracuyá con leche evaporada

Ingredientes

  • ½ lata de leche condensada
  • 1 taza de leche evaporada
  • 1 sobre de gelatina sin sabor en polvo disuelto en ¼ de taza de agua hirviendo
  • 1 taza de pulpa de maracuyá
  • Una pizca de sal.

Preparación

  • Antes de comenzar la preparación es preciso que tanto la leche condensada como la leche evaporada estén bien frías
  • Cuando tengan la temperatura adecuada, añade ambos ingredientes junto con la pulpa de maracuyá y la pizca de sal a tu licuadora. Licúa todo hasta que la mezcla duplique el volumen.
  • Ahora, añade la gelatina previamente disuelta en agua hirviendo. Deja enfriar ligeramente la mezcla antes de volver a licuar y luego procede a licuar hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  • Hecho esto, vierte la preparación en vasos individuales y refrigera hasta que adquiera consistencia, por lo menos 2 horas.

Mousse de maracuyá con claras de huevo

Ingredientes

  • 1 taza de leche condensada
  • 1 taza de pulpa de maracuyá
  • 7 gramos de gelatina sin sabor
  • 4 claras de huevo
  • Salsa de maracuyá
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de pulpa de maracuyá
  • 50 mililitros de agua.

Preparación

  • Comienza mezclando en un bol la leche condensada con la pulpa de maracuyá.
  • Tritura todo con una batidora o licuadora hasta obtener una mezcla uniforme. Si no tienes estos electrodomésticos, usa un cucharón y aplasta con fuerza hasta lograr una pasta.
  • Ahora, calienta 1/2 taza de agua y disuelve la gelatina sin sabor en ella. Reserva.
  • A continuación, bate las claras de huevo hasta que estén bien firmes y reservarlas también.
  • Incorpora la gelatina disuelta al bol con la mezcla de leche y maracuyá que preparaste anteriormente.
  • Añade las claras batidas y mezcla todo cuidadosamente hasta que los ingredientes estén bien integrados. Vierte la mezcla en moldes individuales y refrigera por al menos 2 horas.
  • Para darle un toque especial a tu mousse de maracuyá, prepara una deliciosa salsa. Solo necesitas poner 3 cucharadas de pulpa de maracuyá en un recipiente con agua, añade 3 cucharadas de azúcar y hervir a fuego medio hasta que la salsa se reduzca. Una vez lista, apaga el fuego y deja que se enfríe.
  • Después de que el mousse haya estado en el refrigerador por 2 horas, sácalo y vierte la salsa por encima. Esto realzará su sabor, haciendo que sea un postre irresistible para todos.

¡Disfruta de tu mousse de maracuyá!

Recetas fáciles con maracuyá

2. Crema de maracuyá 

Por su parte, la crema de maracuyá es ideal para disfrutar sola o como relleno en otros postres. Y en cuanto a los ingredientes, no son diferentes del mousse de maracuyá.

Ingredientes

  • 2 tazas de leche condensada
  • 2 tazas de crema chantilly
  • 1 sobre de gelatina sin sabor
  • 1 taza de pulpa de maracuyá
  • 1/4 de taza de chocolate con leche
  • 1/3 de taza de azúcar
  • Hojas de hierbabuena para decorar
  • 1 maracuyá para decorar.

Preparación

  • En un recipiente pequeño disuelve la gelatina sin sabor en agua. Esto debes hacerlo poco a poco mientras resuelves para evitar grumos. Hecho esto, deja reposar para que se hidrate.
  • Ahora, en una olla pequeña, calienta la mitad de la pulpa de maracuyá con el azúcar hasta el punto de ebullición. Después, retira del fuego.
  • Añade la gelatina hidratada y mezcla bien hasta que se disuelva por completo.
  • En un bol grande, combina la mezcla de maracuyá de la olla con la otra mitad de la pulpa de maracuyá antes reservada.
  • Agrega la leche condensada y mezcla bien. Por último, incorpora la crema chantilly de manera envolvente. Hecho esto, vierte la mezcla en vasos pequeños o copas.
  • Refrigera por 1 a 2 horas, dependiendo del tamaño de los vasos.
  • Pasado el tiempo de refrigeración, retira.
  • Puedes decorar con trocitos de maracuyá, chocolate rallado y hojas de hierbabuena antes de servir.

¡Buen provecho!

Recetas con maracuyá, recetas fáciles con maracuyá

3: Mermelada de maracuyá

Otra de las mejores recetas con maracuyá que puedes preparar en casa. Para esto necesitarás pulpa de maracuyá, agua y azúcar. ¡Así de práctico! Y lo mejor de todo: es una de las mejores recetas recetas de postres con maracuyá fáciles de preparar.

Ingredientes

  • 200 gramos de pulpa de maracuyá
  • 150 gramos de azúcar (¾ taza)
  • 50 mililitros de agua.

Preparación

  •  Extrae la pulpa de maracuyá cortando la fruta por la mitad y extrayendo el interior.
  • En una olla, mezcla la pulpa de maracuyá, el azúcar y el agua.
  • Cocina a fuego lento durante 35 minutos hasta que obtengas un almíbar suave.
  • Cuela la mezcla para eliminar las semillas.
  • Regresa la mezcla colada a la olla y cocina a fuego lento por 15 minutos más. La mermelada estará lista cuando, al pasar una espátula, se vea el fondo de la olla claramente.
  • Deja enfriar antes de almacenar.
  • Puedes servir la mermelada de maracuyá acompañada de tostadas crujientes para mayor deleite.

Recetas con maracuyá, fruta de la pasión

4: Mojito de maracuyá

El mojito de maracuyá es un cóctel refrescante que combina maracuyá, menta y ron. Ideal para festines peruanos, porque realza sabores intensos y complementa platos como el ceviche y lomo saltado.

Ingredientes

  • ½ lima o limón cortado en trozos
  • 100 gr de pulpa de maracuyá
  • 2 cdtas de azúcar
  • ½ limón exprimido
  • 8 a 10 hojas de menta
  • Hielo picado
  • 50 ml de ron
  • Soda o agua mineral con gas

Preparación

  • En un vaso, con la ayuda de un mortero, aplasta suavemente los trozos de limón con la pulpa de maracuyá, azúcar y las hojas de menta. Adicionalmente, no olvides exprimir un poco de jugo de limón sobre la mezcla.
  • Ahora, agrega el hielo picado hasta llenar la mitad del vaso.
  • Luego, incorpora el ron y vuelve a mezclar con todo el contenido del vaso
  • Agrega un poco más de hielo y complementa con soda

Decóralo con hojas de menta.

Recetas fáciles con maracuyá. Recetas con maracuyá, fruta de la pasión.

5: Pie de maracuyá con galletas

La presentación del pie puede incluir decoraciones con semillas de maracuyá o rodajas de la fruta, añadiendo un toque visual atractivo que además realza el sabor del postre. ¡Aquí la receta!

Ingredientes

  • 2 tazas de galletas sin crema
  • ½ taza de mantequilla sin sal
  • 1 ½ taza de leche condensada
  • ¾ taza de jugo de maracuyá.

Preparación

  • Coloca las galletas en la licuadora y procésalas para obtener migas de galleta. Después de esto, coloca las migas en un molde para pie y agrega la mantequilla.
  • Mezcla bien y presiona las galletas contra el molde para formar una base. Hecho esto, reserva.
  • En este punto, en un recipiente, coloca la leche condensada y el jugo de maracuyá.
  • Ahora, con ayuda de un batidor, procede a mezclar.
  • Vierte la mezcla en el molde con la base de galletas. Cubre y reserva en refrigeración.
  • Pasadas las 2 horas de refrigeración, saca el postre y decora con un poco de pulpa de maracuyá finamente integrado sobre el postre.

¡A servir!

Recetas con maracuyá, recetas de postres con maracuyá

Más recetas fáciles con maracuyá

¡Y esto no es todo! Porque aquí encuentras más recetas de postres con maracuyá para seguir aprendiendo y degustando los mejores postres con fruta de la pasión.

Receta de Cheesecake de Maracuya

CheeseCake de Maracuya

Receta de Cheesecake de Maracuya Hola y bienvenido a la web de Comida Peruana, en esta ocasión vamos a preparar ...
Receta de Torta de Maracuya

Torta de Maracuya

Receta de Torta de Maracuya Hola y bienvenido a nuestra web de Comida Peruana, el día de hoy nos ha ...
Receta de Refresco de Maracuya

Refresco de Maracuya

Receta de Refresco de Maracuya Hola y bienvenido a la web de Comida Peruana, el día de hoy nos ha ...

Preguntas frecuentes

Encuentra más información de valor en cada una de las preguntas frecuentes:

¿Cómo se come la maracuyá, fruta de la pasión?

Corta la fruta por la mitad, extrae la pulpa con una cuchara y disfruta directamente agregando algo de azúcar o agrégala a batidos, postres o ensaladas para un toque tropical.

¿A qué sabe el maracuyá?

El maracuyá es una fruta dulce, pero con un sabor ácido. Esto porque es una fruta tropical de aroma intenso.

¿Cómo conservar el maracuyá?

Manténla a temperatura ambiente hasta que esté madura. Luego, guárdala en el refrigerador para prolongar su frescura, o congela la pulpa en recipientes herméticos para un almacenamiento más prolongado.

Si te ha gustado este contenido, déjanos 5 estrellas. Tu apoyo nos motiva a seguir creando contenidos útiles para vosotros. 👇👇

5/5 - (2 votos)