Los platos marinos peruanos representan una fusión exquisita de sabores, donde la influencia criolla se entrelaza con los ingredientes del mar. Esta combinación única crea una experiencia culinaria auténtica que refleja la rica tradición gastronómica del país.

Nuestros favorito: Conchitas a la parmesana, Arroz chaufa de mariscos, jalea de pescado, choritos a la chalaca y el inigualable tiradito. ¡Aquí te enseñamos a prepararlos!

También te puede interesar: 10 platos típicos de la costa peruana 👈 👈 👈

1. Conchitas a la parmesana

Abrimos el top de platos marinos peruanos con unas buenas conchitas a la parmesana. ¿Qué son?  Conchas de abanico (un tipo de marisco similar a las vieiras) que se preparan con una mezcla de mantequilla, ajo y vino blanco. Luego se hornean con una generosa capa de queso parmesano.

Aquí te enseñamos a preparar esta deliciosa comida marina peruana.

Ingredientes:

  • 12 conchas de abanico
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1/2 taza de vino blanco
  • 1/4 taza de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto
  • Limón en rodajas para decorar.

Preparación:

  • Primero, debes limpiar bien las conchas de abanico y colocarlas en una bandeja para horno.
  • Precalienta tu horno a 200°C para que esté listo cuando pongas las conchas.
  • Mientras tanto, en una sartén derrite la mantequilla a fuego medio y añade los ajos picados.
  • Cocina los ajos hasta que estén dorados, pero ten cuidado de no quemarlos.
  • Agrega el vino blanco y deja que se reduzca a la mitad.
  • Este paso es crucial para intensificar el sabor. Luego, distribuye esta mezcla sobre cada concha, asegurándote de que todas tengan un poco de ajo y mantequilla.
  • Espolvorea el queso parmesano generosamente sobre las conchas y sazona con sal y pimienta al gusto.
  • Lleva las conchas al horno y hornéalas durante unos 10-12 minutos o hasta que el queso esté bien dorado y burbujeante.
  • Una vez listas, sírvelas inmediatamente con unas rodajas de limón.

Este plato es un ejemplo perfecto de la comida marina peruana, fusionando ingredientes frescos con técnicas sencillas de la cocina.

Conchitas de mar: Platos marinos peruanos

2. Arroz chaufa de mariscos

El arroz chaufa de mariscos, es uno de esos platos marinos peruanos que destacan por sus orígenes y particularidad. Este plato, típicamente preparado con una variedad de mariscos frescos como camarones, calamares y mejillones, se mezcla con arroz cocido al wok y sazonado con salsa de soja, cebolla, ajo y otros condimentos, creando un plato que es sabroso, reconfortante y lleno de textura.

Así es, la cocina chifa está presente en este plato y aquí te enseñamos a prepararlo. Esto, sin olvidar que este plato es parte de los platos representativos de la comida criolla peruana.

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz cocido
  • 200 g de camarones pelados
  • 200 g de calamares en rodajas
  • 200 g de mejillones
  • 1 cebolla roja picada
  • 1 pimiento rojo picado
  • 3 dientes de ajo picados
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de aceite de ajonjolí
  • Cebollita china picada
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  • Para empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y a la mano.
  • En una sartén grande o wok, calienta el aceite de ajonjolí a fuego medio-alto.
  • Añade los ajos y cocina hasta que estén fragantes, luego agrega la cebolla y el pimiento rojo, cocinando hasta que estén tiernos.
  • Incorpora los camarones, calamares y mejillones.
  • Cocina los mariscos hasta que estén completamente cocidos, unos 5-7 minutos.
  • Empuja todo a un lado de la sartén y en el espacio libre, añade los huevos batidos.
  • Revuelve rápidamente para hacer huevos revueltos y luego mezcla con el resto de los ingredientes.
  • Añade el arroz cocido y la salsa de soja, asegurándote de que todo se mezcle bien.
  • Cocina por unos minutos más hasta que el arroz esté caliente y bien combinado con los mariscos y las verduras.
  • Finalmente, agrega la cebollita china picada para darle un toque fresco.

Este arroz chaufa de mariscos es una clara demostración de las influencias culinarias chinas en la comida peruana marina. Lo que dio lugar a la cocina chifa.

Arroz chufa de mariscos: Platos marinos peruanos - comida peruana una web

3. Jalea de pescado

Consiste en trozos de pescado frito que se sirven acompañados de una salsa criolla peruana y, a veces, de yuca frita. Esta comida, parte de los platos marinos peruanos, es conocida por su sabor fresco y crujiente, así como por su combinación de sabores y texturas.

Aprender a prepararlos con técnicas culinarias especializadas para preparaciones caseras, e ingredientes frescos de la mejor calidad.

Ingredientes:

  • 500 g de filetes de pescado (mero, corvina o similar)
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de fécula de maíz (maicena)
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite para freír
  • 1 cebolla roja en juliana
  • 1 tomate en rodajas
  • 1 ají limo picado
  • Jugo de 2 limones
  • Hojas de cilantro

Preparación:

  • Primero, corta los filetes de pescado en trozos medianos. En un bol, mezcla la harina, la fécula de maíz, el ajo en polvo, sal y pimienta.
  • Pasa los trozos de pescado por esta mezcla, asegurándote de que estén bien cubiertos.
  • Calienta suficiente aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
  • Cuando el aceite esté caliente, fríe los trozos de pescado hasta que estén dorados y crujientes.
  • Esto tomará unos 3-4 minutos por lado.
  • Retira el pescado y colócalo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • Mientras el pescado se enfría un poco, en otro bol, mezcla la cebolla, el tomate, el ají limo y el jugo de limón.
  • Sazona con sal y pimienta y añade las hojas de cilantro.
  • Sirve el pescado frito con esta ensalada encima.

La jalea de pescado es uno de los platos marinos del Perú que captura perfectamente la frescura y el sabor de la gastronomía regional. Por eso, debes prepararlo si buscas perfeccionar tus técnicas culinarias.

Jalea de pescado: Platos marinos peruanos

4. Choritos a la chalaca

Los choritos a la chalaca son una delicia característica de los platos marinos peruanos, especialmente en las regiones costeras donde se encuentran estos deliciosos mejillones. Este plato destaca por su frescura y su combinación de sabores marinos con un toque cítrico y picante gracias a las propiedades del limón y a la variedad de ingredientes andinos que integra.

Ingredientes:

  • 1 kg de mejillones frescos
  • 1 cebolla roja picada en cubitos
  • 2 tomates picados en cubitos
  • 1 ají amarillo picado
  • Jugo de 3 limones
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  • Limpia bien los mejillones, asegurándote de quitarles todas las barbas.
  • Cocina los mejillones al vapor durante unos 5 minutos o hasta que se abran.
  • Descarta los que no se abran.
  • En un bol grande, mezcla la cebolla, los tomates, el ají amarillo, el jugo de limón y el perejil.
  • Sazona con sal y pimienta al gusto.
  • Toma cada mejillón abierto y colócale una cucharada de la mezcla de verduras encima.

Estos choritos a la chalaca son una excelente muestra de cómo los platos marinos del Perú pueden ser frescos y llenos de sabor, perfectos para una entrada o aperitivo.

Choritos a la chalaca: Platos marinos peruanos y comida marina peruana.

5. Tiradito

El tiradito es uno de los platos marinos peruanos que combina la frescura del pescado crudo con una deliciosa salsa a base de limón y ají. Inspirado en el sashimi japonés, el tiradito es una muestra perfecta de la creatividad y versatilidad de la gastronomía peruana, fusionando influencias de diferentes culturas culinarias para crear un plato único y delicioso.

Ingredientes:

  • 400 g de pescado blanco (lenguado, corvina)
  • Jugo de 5 limones
  • 1 ají amarillo fresco
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 de taza de caldo de pescado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de cilantro para decorar.

Preparación:

  • Primero, corta el pescado en finas láminas y colócalas en un plato extendido. En una licuadora, mezcla el jugo de limón, el ají amarillo, el ajo y el caldo de pescado hasta obtener una salsa suave.
  • Vierte esta salsa sobre las láminas de pescado, asegurándote de que todas queden bien cubiertas.
  • Rocía con un poco de aceite de oliva y sazona con sal y pimienta al gusto.
  • Deja reposar en el refrigerador por unos 10-15 minutos para que el pescado se marine y absorba los sabores.
  • Decora con hojas de cilantro antes de servir.

El tiradito es un plato marino peruano que combina la frescura del pescado crudo con la intensidad del ají y el limón, reflejando la creatividad de la gastronomía del Perú. Así que acompañalo con un cóctel peruano  bien frío y cuéntanos como te va.

Tiradito de pescado: platos marinos peruanos

Preguntas frecuentes:

Respondemos tus preguntas de manera sencilla:

¿Qué comidas típicas hay en el mar peruano?

En el mar peruano, existen muchos platillos deliciosos, en esta ocasión hemos explorado: conchitas a la parmesana, arroz chaufa de mariscos, jalea de pescado, choritos a la chalaca y tiradito. Estos platos, representativos de la cocina marina peruana, ofrecen una variedad de sabores y texturas únicas.

¿Qué son los platos marinos peruanos?

Los platos marinos peruanos son aquellos que destacan por la frescura y variedad de productos del mar enriquecidos con influencias culinarias locales e internacionales.

¿Cuál es la comida criolla de Perú más fácil de preparar?

Una de las comidas criollas peruanas más fáciles de preparar es el tiradito, una delicia típica que destaca por su frescura y sabor. Este plato, representativo de la comida criolla peruana, combina pescado crudo con una salsa de limón y ají, creando una experiencia culinaria única.

 

Si te ha gustado este contenido, dejamos 5 estrellas. Tu apoyo nos motiva a seguir creando contenidos útiles para vosotros. 👇👇

¡Déjanos tu voto!