Hoy conoceremos algunos de los platos típicos del Amazonas. Porque cuando se trata de alimentos exóticos, sorprendentes y frescos, nada como la comida típica de nuestra selva peruana. Grandes pescados jugosos hasta insectos curiosos forman parte de la gastronomía del Amazonas, y hoy vamos a presentarte 10 de los platos típicos más impresionantes de esta región.
También te puede interesar:Las 10 mejores recetas de cócteles peruanos. 👈 👈 👈
Los platos típicos del Amazonas son una explosión de sabores y aromas que enaltecen la biodiversidad y las tradiciones ancestrales de la amazonia peruana. Y muestra de ello son los 10 platos más populares de estas tierras:
- Inchicapi de gallina con maní
- Chapo de plátano maduro
- Guiso de majaz
- Buñuelos de yuca
- Motelo al kion
- Fariña
- Casabe
- Piraña
- Mojojoy
- Enrollado.
Ahora, hablemos de cada uno.
1. Inchicapi de gallina con maní
Esta espesa y nutritiva sopa, comida típica del Amazonas, se prepara en festividades y ocasiones especiales con gallinas pica tierra criadas en patios peruanos. Por tanto, hablamos de una preparación fresca debido al método de crianza que se emplea por tradición. El pollo, además, es otra opción disponible e igual de sabrosa y tradicional. Incluye cacahuate molido, maíz, ajo, ajíes, pimiento y sachacilantro, es decir, una variedad de ingredientes que enriquecen por completo el plato.
Por esto, la palabra «Inchicapi» proviene del quechua «inchik» (maní) y «api» (sopa). ¿Qué opinas? ¿Te gustaría probarla o prefieres el clásico caldo de gallina, popular en la sierra peruana?
2. Chapo de plátano maduro
El chapo de plátano madura es una bebida amazónica por excelencia, por lo que se incluye entre los platos típicos del Amazonas más importantes de la región. Ya que es conocido por su delicioso sabor y fácil preparación. La cual consiste en plátano maduro, canela y clavo de olor.
Se consume caliente durante el desayuno o la cena, aunque también puedes disfrutarlo frío como refresco durante el almuerzo.
3. Guiso de majaz
El majaz, por su parte, es un animal silvestre vital en la alimentación de las comunidades indígenas y rurales de la selva peruana. Este roedor, bastante apreciado en la gastronomía del Amazonas, puede pesar hasta 12 kg, y su carne blanca y baja en grasa, es ideal para una dieta saludable y completa.
Se sirve con arroz graneado, plátano frito, yuca sancochada y una ensalada de pepino, lechuga, cebolla y tomate pera, indispensable en la mayoría de las preparaciones tradicionales.
4. Buñuelos de yuca
Los platos típicos del Amazonas no solo destacan por sus sabores salados, sino por su dulzor y jugosidad. Por eso, los buñuelos de yuca son parte de la comida típica del Amaz onas, sirviéndose sancochadas o fritas.
La mejor parte es que también destacan entre los postres peruanos más populares, sirviéndose con papelón caramelizado. Para los buñuelos dulces de yuca, se pela el tubérculo, se sancocha y se tritura hasta formar una masa. Esta se mezcla con azúcar, sal, huevo batido, bicarbonato y semillas de anís. Finalmente, se forman bolitas con la masa y se fríen en aceite vegetal caliente hasta que queden crocantes. ¿Las prefieres saladas? No hay problema, también puedes preparar una versión sin azúcar.
5. Motelo al kion
No podemos hablar de los platos típicos del Amazonas sin mencionar el motelo al kion. Plato tradicional de las comunidades nativas de la Amazonía peruana que representa la rica gastronomía del Amazonas, el cual se elabora con motelo (tortuga) y kion (jengibre), creando así un sabor único y aromático.
Esta tortuga es originaria de Sudamérica, su hábitat natural son los bosques tropicales, y es la mayor de las tortugas terrestres del subcontinente. ¿Te gusta experimentar? Entonces este plato típico del Amazonas es para ti.
6. Fariña
La fariña, por su parte, es un alimento fundamental en la dieta de los habitantes de la Amazonía. Esta harina, de color blanco o amarillo, se elabora a partir de yuca brava rallada y fermentada en agua, que luego se tuesta hasta que quede completamente crujiente.
Se consume en diversas preparaciones como sopas, caldos, frijoles, arroz y huevo, adaptándose a los gustos individuales de cada persona. Gracias a esto, su versatilidad y sabor la convierten en un ingrediente apreciado y querido en estas regiones tan imponentes.
7. Casabe
La yuca es muy común en el Amazonas y por ello se prepara de muchas maneras. Entre ellas se encuentra el casabe, una comida típica del Amazonas, crujiente, blanco y redondo que se acompaña con otros platos familiares. ¿Cómo se distingue del casabe brasilero, colombiano y venezolano? Por su textura, como hemos indicado, arenosa y rígida, y cuya consistencia es mucho más crujiente.
8. Piraña
¡Claro que sí, la piraña es totalmente comestible y deliciosa! Este pez ofrece un sabor exquisito y jugoso que encanta a muchos. Y su preparación, además, puede adaptarse a los gustos de cada persona, ya sea frito, asado o al vapor. Te animo a probarlo, ¡seguro te encantará!
9. Mojojoy
Explotando la gastronomía del Amazonas peruana, nos encontramos con el mojojoy. Nada más y nada menos que una larva de escarabajo que se desarrolla en la palma de asaí y, tras 15 días, se convierte en un gusano que mantiene una grase beneficiosa para la salud humana. De hecho, como se cree que puede ayudar en casos de bronquitis, muchas veces se prepara en estos casos.
Y la mejor parte: el mojojoy puede consumirse asado, frito o crudo, según las preferencias de cada uno. ¿Te animarías a probarlo? ¡Nosotros ya lo hicimos!
10. Enrollado
¡Enrollado de la amazonia peruana! ¡Una delicia! Este plato es una variante alargada de la empanada, rellena comúnmente con carne de ternera, aunque algunos prefieren pollo. Además de cebolla, salsa de tomate, huevos cocidos, pan rallado y especias, se pueden añadir ingredientes opcionales como pasas, lo que la hace particularmente única.
Estos 5 platos típicos de Tacna son prueba de la diversidad gastronómica del Perú. Aprende más sobre ellos y mejora tus técnicas culinarias con nosotros ¡Ahora!
¿Cuál es la importancia nutricional de los platos típicos del Amazonas?
La importancia nutricional de las comidas de esta zona radica en el uso de ingredientes naturales y frescos, libre de aditivos. Por eso, estos alimentos proporcionan una amplia gama de nutrientes esenciales:
- Proteínas de alta calidad
- Grasas saludables, vitaminas y minerales.
Además, muchos platos incluyen ingredientes con propiedades medicinales tradicionales, lo que contribuye a la salud y el bienestar de quienes los consumen, proporcionando una dieta equilibrada y nutritiva.
Preguntas frecuentes
No nos despedimos sin antes responder algunas preguntas frecuentes sobre las comidas típicas del Amazonas:
¿Cuál es el plato típico de la región Amazonia?
El guiso de majaz es uno de los platos más interesantes de esta región. Se suele acompañar con arroz graneado, plátano frito, yuca sancochada y una ensalada de pepino, lechuga, cebolla y tomate.
¿Cuáles son los platos típicos de la región amazónica?
Otros platos típicos del Amazonas son el inchicapi de gallina con maní, chapo de plátano maduro y el motelo al kion.
¿Que se come en la selva peruana?
En la selva peruana se come una variedad de alimentos como pescados de río, frutas tropicales, yuca, plátano, carne de animales silvestres, así como platos típicos como el juane y el tacacho con cecina.
Si te ha gustado este contenido, dejamos 5 estrellas. Tu apoyo nos motiva a seguir creando contenidos útiles para vosotros. 👇👇