Las recetas con semillas de lino dorado están ganando popularidad debido a sus múltiples beneficios para la salud, como aliviar el estreñimiento y reducir la inflamación.
Estas semillas son asequibles, de alta calidad y ricas en omega-3 y fibra, lo que las hace ideales para preparaciones deliciosas y nutritivas. Por eso, hoy compartiremos las mejores recetas con linaza o semillas de lino a partir de ingredientes saludables.
Te puede interesar: Traditional Peruvian Food 👈👈👈
¿Cómo se activan las semillas de lino?
- Deja las semillas en remojo de 6 a 12 horas en bastante agua.
- Asegúrate de usar frutos secos crudos y semillas aptas para germinar.
- Renueva el agua dos o tres veces, enjuaga cuidadosamente y escurre.
¡Ahora están listas para tus recetas!
1. Pan con semillas de chía y lino
Una de las recetas con semilla de lino más interesantes es el pan con semilla de chía y lino. Esta preparación se inspira en los famosos panes de soda. El secreto radica en la reacción del bicarbonato sódico con un líquido, que puede ser leche, yogur o nata agria. Además, al incorporar una buena porción de semillas de lino, el pan no solo aumenta su valor nutricional, sino que también mejora en sabor y textura.
Ingredientes
- 350 gr de harina integral
- 175 gr de harina de trigo común
- 20 gr de avena en hojuelas
- 5 ml de semillas de lino
- 5 ml de semillas de chía
- 5 ml de semillas de sésamo
- 30 ml de semillas de calabaza o zapallo
- 10 ml de melaza, miel de caña, sirope o miel tradicional
- 5 ml de bicarbonato de sodio
- 5 gr de sal
- 250 ml de yogur natural de soja
- 250 ml de leche de almendras o cualquier otra bebida vegetal.
Preparación
- Primero, para que las semillas queden mucho más suaves y aporten mayor humedad al pan, actívalas siguiendo el paso anterior.
- Hecho esto, mientras las semillas de lino y chía ablandan, precalienta el horno a 200ºC. Mientras se calienta, toma un molde tipo plumcake, agrégale un poco de aceite, espárcelo y espolvorea la harina. Como segunda opción, puedes usar papel sulfurizado para que no pegue la masa.
- Ahora, en un bol grande, vamos a mezclar las harinas, el bicarbonato, la sal, la avena y todas las semillas. Mezcla todo bien para que se integren. Luego, haz un huequito en el centro para agregar allí los ingredientes líquidos a continuación. La idea es hacer un volcán.
- En otro recipiente, bate el yogur con la bebida vegetal y la melaza hasta que esté todo bien combinado. Luego viértelo en el volcán de harina. Comienza a mezclar todo suavemente.
- Si ves que la masa está muy seca, añade un poco más de líquido. La idea es conseguir una masa húmeda y algo pegajosa, parecida a una gacha de avena espesa.
- Cuando tengas la masa lista, viertela en el molde y usa el dorso de una cuchara para alisar la superficie.
- Si te apetece, esparce algunas semillas más por encima y presiónalas ligeramente en la masa. Hornea a media altura del horno por unos 45 a 50 minutos, o hasta que veas que la parte superior esté doradita y crujiente.
- Cuando esté listo, saca el pan del horno con mucho cuidado, usando manoplas para no quemarte. Una buena prueba para saber si está bien cocido es golpear la base del pan; si suena hueco, está perfecto.
- Deja que se enfríe en una rejilla antes de cortarlo.
¡Y listo! Ahora tienes un delicioso pan casero lleno de semillas nutritivas.
2. Galletas de semillas de lino
Esta receta con semilla de lino es muy fácil de preparar, y es especialmente saludable como merienda y complemento de una dieta balanceada.
Ingredientes
- 1 taza de harina
- 1 taza de harina integral
- 1/2 taza de aceite
- 1/2 taza de agua
- 1/4 taza de semillas de lino
- 1 cucharadita de sal.
Preparación
- En un recipiente grande, combina todas las harinas y agrega aceite, agua, tus semillas de lino ricas en fibra y omega-, y la sal. Mezcla todo hasta que la masa quede homogénea, pero trata de no amasar demasiado para lograr una textura adecuada.
- Ahora, transfiere la masa a un molde, asegurándote de no usar aceite ni mantequilla. Con los dedos, presiona la masa hasta que quede uniforme y cubra por completo la base del molde.
- Deja reposar mientras precalientas el horno a 180ºC por unos 20 minutos.
- Hornea. Estas galletitas se cocinan rápidamente, así que mantén un ojo en el horno para evitar que se quemen.
- Tan pronto como saques las galletas del horno, corta rápidamente en pequeños cuadraditos mientras aún estén calientes. Esto evitará que se rompan al cortarlas.
Esta receta de semilla de lino te asegura unas galletitas deliciosas y nutritivas, perfectas para un snack saludable en cualquier momento del día.
3. Pan integral con linaza
Las recetas con harina de linaza son muy versátiles y fáciles de seguir. Y una de ellas es la receta de pan integral con linaza y semillas de lino dorado. Perfecto para principiantes en panadería y amantes de la buena comida.
Ingredientes
- ¾ kilo de harina integral
- ¼ kilo de semilla de linaza, aunque también puedes optar por harina de linaza
- 3 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de levadura
- 1 taza de agua tibia.
Preparación
- Muele las semillas de linaza y colócalas en un recipiente junto con la harina integral, la sal y la levadura.
- Mezcla todo y luego haz un volcán. Luego, justo en el medio, agrega el aceite y el agua.
- Empieza a amasar de forma envolvente.
- Una vez formada la masa, divídela y comienza a hacer las bolitas.
- Deja reposar las bolitas unos minutos y procede a formar los pancitos.
- Deja reposar nuevamente, pero esta vez por 1 hora, para que crezcan en tamaño.
- Cumplida la hora, procede a hornear de 20 a 25 minutos a 180°.
¡Listo! Tus panes integrales con linaza están listos. Una receta con semilla de lino extraordinaria.
4. Bizcocho con semilla de lino
Un postre delicioso ideal para dietas de adelgazamiento. Recuerda que este cereal es nutritivo y saludable, propio de la cocina natural.
Ingredientes
- 4 huevos
- 4 cucharadas de semillas de lino dorado molidas
- 8 cucharadas de avena
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
Preparación
- Comienza esta receta con semilla de lino batiendo las claras de los huevos hasta que estén a punto de nieve.
- Una vez firmes, incorpora las yemas con suavidad para mantener el volumen.
- A continuación, integra cuidadosamente la avena, las semillas de lino dorado molidas y la levadura, mezclando suavemente hasta que la masa sea uniforme.
- Precalienta el horno a 180° y vierte la mezcla en un molde previamente engrasado del diseño que prefieras, aunque lo ideal es que sea un bol de buen tamaño.
- Hornea durante 30 minutos, luego retira del horno y deja enfriar en una rejilla para evitar la acumulación de humedad.
¡Listo! Otra receta con semilla de lino que deleitará paladares.
5. Yogur con semillas de lino
Las semillas de lino son un superalimento y potenciado con el yogur, más aún. Aquí la forma más sencilla de consumir, ya sea con semillas o con lino molido.
Ingredientes
- 125 gr de yogur natural
- 15 gr de semillas de lino.
Preparación
- Vierte el yogur en un tazón.
- Agrega las semillas de lino molidas y mezcla bien con la cuchara.
¡Listo para disfrutar de este delicioso manjar! Sin duda, una receta con semilla de lino fácil de hacer, además de deliciosa.
Más recetas con semillas de lino
Accede a más recetas con semillas de lino para prepara en casa. ¡Son muy fáciles y efectivas!
Receta de Pan de Linaza
Receta de Batido de Linaza
Receta de Emoliente Peruano
Preguntas frecuentes
Encuentra más información de valor en cada una de las preguntas frecuentes:
¿Para qué sirven las semillas de lino?
Las semillas de lino son ricas en omega-3, fibra y antioxidantes, ideales para mejorar la digestión, reducir el colesterol y apoyar la salud cardiovascular.
¿Cómo tomar las semillas de lino?
Puedes consumir semillas de lino molidas en batidos, yogures o ensaladas para absorber mejor sus nutrientes. Basta con seguir nuestras mejores recetas con linaza… ¡Y listo! A aprovechar al máximo los beneficios de las semillas de lino.
¿Para qué son buenas las semillas de lino?
Las semillas de lino son beneficiosas para la salud digestiva, hormonal y cardiovascular, gracias a sus altos niveles de fibra, lignanos y ácidos grasos omega-3.
Si te ha gustado este contenido, déjanos 5 estrellas. Tu apoyo nos motiva a seguir creando contenidos útiles para vosotros. 👇👇